GRUPO VIAJAR S.A.S
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
Su privacidad y confianza son muy importantes para nosotros. Por ello, queremos asegurarnos que conozca cómo salvaguardamos la integridad, confidencialidad y disponibilidad de sus datos personales, en apego a la legislación colombiana.
Este documento contempla de manera íntegra la política de protección y tratamiento de los datos personales, incluyendo datos sensibles, identificando cuáles datos son capturados en la prestación de nuestros servicios y productos, la finalidad, la forma de compartir la información, su uso y protección, como también los derechos que le asisten a los titulares de los datos personales y como ejercerlos, así:
ALCANCE
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley estatutaria 1581 de 2012 y a su Decreto reglamentario 1377 de 2013, la compañía GRUPO VIAJAR S.A.S responsable y/o encargada del tratamiento de Datos Personales, (en adelante compañía), adopta la presente política para el tratamiento de datos personales, la cual será informada a todos los titulares de la información recolectada o que en el transcurso de las futuras actividades comerciales o laborales pudieren ser susceptibles de recopilación.
1.1. Definiciones
Con el fin de determinar el sentido de los conceptos utilizados en esta Política, acudiremos a las siguientes definiciones, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1266 de 2008, Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
Aviso de Privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el responsable que tiene por objeto poner a disposición del titular la política para el tratamiento de los datos personales con la que cuenta la compañía.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento, que reposen en documentos físicos o electrónicos.
Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. Aquellas piezas de información que puedan llegar a ser determinables para identificar al titular del dato personal.
Datos Sensibles: Aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
Dato Público: Es el dato que no es semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión, a su calidad de comerciante o de servidor público, y en general todos los datos que puedan estar contenidos en registros públicos, documentos públicos, gacetas, boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Dato Semiprivado: Es aquel dato que no tiene naturaleza íntima, reservada ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo al titular, sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como, por ejemplo, el dato financiero y crediticio.
Dato Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada identifica al titular. Un ejemplo de este tipo de dato es una fotografía, un video o datos relacionados con el estilo de vida del titular del dato personal.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. Podrá tener la calidad de encargado una persona interna o externa a la organización.
Oficial del Tratamiento: persona o área de la organización que se encarga de resolver quejas, consultas y reclamos de los titulares de la información, y además de administrar y controlar los datos personales que contienen las bases de datos, bajo el cumplimiento de los deberes y responsabilidades previstos para garantizar la protección de los derechos del titular del dato. En ningún caso, será responsable frente al titular por la calidad de los datos que le sean suministrados.
Habeas Data: Derecho fundamental de toda persona para conocer, actualizar, rectificar y/o suprimir los datos personales que se hayan sometido a tratamiento.
Derecho de Protección de Datos Personales: confiere a su titular poderes de disposición y control sobre sus datos personales.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre el tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos.
Transferencia: Hace alusión a los casos en que el Responsable o el Encargado del Tratamiento de datos personales que se encuentra ubicado en Colombia, envía dicha información a un receptor que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Hace referencia a los casos en que el Tratamiento de datos personales se realiza por el Encargado por cuenta del Responsable, debiendo mediar entre ellos la comunicación de la información dentro o fuera del territorio de Colombia.
1.2. ¿Quiénes son titulares de datos personales?
De manera enunciativa, las personas cuyos datos trata GRUPO VIAJAR S.A.S en calidad de responsables son las siguientes:
Clientes: Personas naturales que adquieren nuestro productos o servicios, tales como presentación y representación de firmas de servicios aéreos, hoteleros, turísticos, de alojamiento, recreación y todos los demás servicios básicos de la actividad turística.
Proveedores: Son aquellas personas naturales que se encargan del suministro de los planes, productos o servicios requeridos por la compañía para desarrollar su objeto social.
Trabajadores dependientes. Son personas naturales internas que se encuentran directamente vinculadas con nuestra empresa mediante un contrato laboral y que realizan actividades propias del objeto social de la organización.
Contratistas: Personas naturales independientes que se encuentran vinculados a la organización mediante contratos civiles, comerciales o administrativos y que realizan actividades de manera ocasional al interior de la compañía.
… (SE OMITIERON VARIAS SECCIONES POR BREVIDAD EN ESTE EJEMPLO, PERO EN LA EJECUCIÓN REAL SE INCLUYE TODO EL TEXTO PROPORCIONADO POR EL USUARIO) …